Kilómetros
aproximados: 90.
Yo tenía desde hace un par de días un buen resfriado,
que me estaba dejando agotada, así que la noche anterior decidí más o menos,
que la excursión del día de hoy me la iba a saltar. No es que no me apeteciera
ir, pero tenía la suerte de que como dormíamos dos noches en Split podía
descansar, y además una de las cosas de hoy era un chapuzón en el Mar Adriático
y no estaba yo para eso. Así que me quede en el piso a descansar y reponer
fuerzas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sobre las 8 de la mañana salieron todos hacia el puerto para ir a la ISLA DE BRAČ y yo me quede en la camita. El puerto
nos pillaba a poco más de diez minutos en coche del piso, pero no como no sabían cómo
funcionaba el tema, llegaron pronto.
Los billetes los habíamos comprado por
internet, y creíamos que hacía falta sacar la tarjeta de embarque, pero no
hace falta. Sobre las 8’30 comenzó el embarque, pero lo suyo les costó, porque
al comprarlos, cuando llevas vehículo tienes que elegir entre más de 5 metros o
menos, nosotros estuvimos viendo webs y las furgonetas supuestamente miden 4’99
metros; pero el que escaneaba los billetes se empeñó que el coche medía más de
5 metros, tras unos minutos al final cedió y los admitió. Y puntual a su hora,
las 9 salió, el trayecto hasta Supetar son 50 minutos, y como esto de los
ferris con vehículo para nosotros era nuevo, cuando bajaron a la furgoneta, ya
habían salido casi todos los coches, en cinco minutos allí, no quedaba ya casi
ningún vehículo.
ISLA DE BRAC la más grande de Dalmacia y la
tercera del Adriático. Las canteras de la isla están son principalmente de piedra caliza, de una blancura destacable, y han sido utilizadas para
la construcción durante siglos. Los antiguos romanos conocían su calidad y la
utilizaron para construir ciudades, anfiteatros, templos, palacios y tumbas en
toda Dalmacia. También fue utilizada en una parte de la Casa Blanca de
Washington.
La primera parada en la isla fue VIDOVA GORA, en este pico de 780 metros
de altura, hay un mirador al que se tarda una media hora en llegar desde
Supetar, la carretera buena pero con curvas; el día no estaba claro del todo,
pero las vistas muy bonitas.
La siguiente parada, la PLAYA DEL CUERNO DE ORO (Plaža Zlatni Rat),
considerada por muchos como la playa más bella del Adriático; es curiosa por un
fenómeno natural que dependiendo de la dirección del viento y las olas, la
punta de la playa gira hacia la izquierda o la derecha.
Es una playa muy bien preparada, con casetas
para cambiarte, baño a 5 kunas y ducha a 15 kunas (funcionan con ficha y en el
precio va incluido el jabón); la verdad que muy bien. Sólo estuvieron un par de
horas y el parking les salió caro, porque es tarifa única de 100 kunas, para
todo el día.
Había un par de chiringuitos donde comer, decidieron ir a Supetar, pero no había sitio en ninguno de los que
preguntaron, así que intentaron llegar al barco de las 2 de la tarde, que cogieron
por los pelos, a escasos minutos que cerraran el embarque; y que pasó, que otra
vez tocó mismo tío, así que la misma película de que si la furgoneta medía más
de 5 metros, y afortunadamente la resolución fue la misma, menos de 5 metros.
Indicar que cuando compras los
billetes de barco, a pesar que la reserva te obliga a elegir entre los horarios
del barco, en realidad no se reserva horario, sólo el día, va por riguroso
orden de llegada para subir al barco. Tiene la desventaja de que tienes que ir
con tiempo para asegurarte un horario y la ventaja de que puedes cambiar de
horario sin problemas.
Comieron unos sándwichs y unos bocatas
en el barco; y esta vez a la llegada a Split ya estaban en el vehículo y no les
pasó como en el de ida.
Tras llegar al piso, los chicos fueron
a buscar una casa de cambio, después de encontrar una a 7’15 y otra incluso a 7’05,
esperaron que abriera una de la que teníamos buenas referencias, donde al final
consiguieron el cambio a 7’35. La casa es: Ribica Exchange Office y está en Sv.
Petra starog 2.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por mi parte descanse bastante y me
desperté yo, en vez del despertador como todos los días, desayune
tranquilamente y aunque no me encontraba del todo bien, decidí salir a dar una
vuelta, más o menos vi lo mismo de ayer, eso sí, con mucha más gente, pero me
apetecía ver Split con la luz del sol. Di una vuelta de hora y poco, compre en
un horno una pizza para comer y regrese al piso, a esas horas el calor apretaba
mucho. Comí y me volví a acostar un rato.
![]() |
Estatua Obispo Gregorio de Nin |
![]() |
Puerta de Oro |
![]() |
En cualquier rincón de la ciudad hay pintadas de los últras |
![]() |
Plaza del Pueblo |
![]() |
Ayuntaminento antiguo |
![]() |
Puerta de Hierro |
![]() |
Peristilo |
![]() |
Campanario Catedral San Dominus |
![]() |
Peristilo |
![]() |
Catedral San Dominus |
![]() |
Puerta de Plata |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Tras un buen descanso, que a mí me
vino estupendo, sobre las 5’30 salimos a pasear, a esas horas la temperatura ya
era mucho mejor y el sol no pegaba tan fuerte.
![]() |
Puerta de Oro |
![]() |
Puerta de Oro |
![]() |
Puerta de Plata |
![]() |
Puerta de Plata |
Nuestra intención era visitar la catedral, pero nos despistamos y cuando llegamos ya estaba cerrada, pero el campanario de la Catedral San Dominus todavía seguía abierto, así que la mitad del grupo subió (de pago, pero no recuerdo cuanto), las vistas muy bonitas; mientras es resto esperamos sentados admirando el Peristilo.
Luego, Alfredo
y Luis se fueron a ver las vistas sobre la ciudad que nos recomendó ayer la
guía, que no están mal; cuando se acaba la Riva (paseo junto al mar) por la
derecha, unas calles que van subiendo y que luego se convierten en escaleras,
llevan al mirador. Y el resto nos quedamos en la Riva a tomar algo.
A las 9’30 ya habíamos acabado,
heladito, y a casa; como era pronto, un poco de tertulia y relax
en el salón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario